Juan Diego Network (JDN) lanzó una ficción documental sonora que explora las realidades que invisibles, así como los riesgos de no conocer la fe
«El más allá de la realidad, un viaje al mundo espiritual». Así se llama la nueva ficción sonora deJDN–una productora y distribuidora de podcasts católicos para latinos- que busca explorar la realidad espiritual que no se ve.
El protagonista de la historia esRubén, un joven de 19 años que, acompañado de su ángel de la guarda,emprende un viaje a través de sus sueños y dialoga con Padres de la Iglesia, santos y papas que han aportado en la construcción de las enseñanzas de la Iglesia sobre estos temas.
En efecto, según explica un comunicado de JDN proporcionado aAleteia, «Halloween es el momento del año en el que la realidad espiritual se vuelve patente para muchos». «Algunos con prácticas espirituales contrarias a la fe,pero muchos otros por morbo alrededor de un tema que les es desconocido.Tantos otros simplemente ven la realidad espiritual como un juego de niños, como algo inventado», prosigue.
El protagonista de la historia de este podcast atraviesa una crisis espiritual y quiere conocer mejor su fe.
«La experiencia pandémica que, después de dos años, continúa generando cambios en nuestras vidas, ha incrementado el nivel de estrés en los jóvenes. Según datos de la UNICEF (2022), ocho de cada 10 adolescentes y jóvenes, expresan sentir angustia, depresión y ansiedad a causa del nuevo contexto social, familiar y personal producto de la pandemia del COVID-19», se manifiesta desde JDN.
Sin embargo, más allá de la angustia y el estrés derivados de la pandemia que han impactado en la salud mental y emocional, la situación de vulnerabilidad también«ha llevado a jóvenes y adultos a temas profundos de fe y preguntarse por el sentido de su existencia (Statista, 2021)».
«El riesgo es que, en la búsqueda de respuestas, estamos constantemente expuestos a prácticas que no son compatibles con nuestra fe, y nos alejan de la Verdad.Por eso, hoy más que nunca es crucial crear contenido que dé a conocer las enseñanzas de la Iglesia en torno a la realidad espiritual de una forma innovadora y con la más alta calidad de producción para conectar con los más jóvenes», se agrega.
La nueva ficción sonora católica que triunfa en Halloween
juandiegonetwork
Una producción en lo más alto en tiempos de Halloween
«En JDN nos preguntamos: ¿Queremos impactar la cultura actual? La respuesta rotunda siempre va acompañada de una certeza de que haciendo lo mismo y de las mismas maneras no es el camino. Es por eso que estamos en esa constante búsqueda de innovar creando podcasts que, de maneras atractivas, y rivalizando con las grandes producciones seculares, traigan al mundo actual las verdades de nuestra fe», compartió José Manuel De Urquidi, fundador de JDN.
Este podcast quincenal gratuito está disponible en todas las plataformas de audio bajo demanda. Ya aparece en las listas de los más escuchados en México, España, Uruguay, Bolivia y Nicaragua en tiempos donde abundan producciones de terror, de ánimas perdidas o con enfoques para nada cristianos en tiempos de Halloween.
La productora católica Juan Diego Network (JDN) lanzó una producción en audio sobre la realidad espiritual y el miedo al “más allá”, así como la enseñanza de la Iglesia.
José Manuel De Urquidi, fundador de Juan Diego Network, explicó en un comunicado que “en JDN nos preguntamos: ¿Queremos impactar la cultura actual? La respuesta rotunda siempre va acompañada de una certeza de que haciendo lo mismo y de las mismas maneras no es el camino”.
“Es por eso que estamos en esa constante búsqueda de innovar creando podcasts que, de maneras atractivas, y rivalizando con las grandes producciones seculares, traigan al mundo actual las verdades de nuestra fe”, explicó.
Cada episodio se difundirá en las principales plataformas de audio bajo demanda.
JDN destacó que su primer capítulo ya se encuentra entre los más escuchados en México, España, Uruguay, Nicaragua y Bolivia.
En esos países, indicó, rivaliza “con grandes producciones de terror, de ánimas perdidas, o alrededor de espíritus con un enfoque nada cristiano, que se enfocan en morbo y muchas veces en cosas no reales o verdades a medias”.
El podcast católico, destacó JDN, “explora la realidad espiritual que no vemos”, presentada a través “de la historia de Rubén, joven de 19 años quien, acompañado de su ángel de la guarda, emprende un viaje a través de sus sueños”.
En este viaje, señaló la plataforma, “dialoga con Padres de la Iglesia, santos y Papas que han aportado en la construcción de las enseñanzas de la Iglesia sobre estos temas”.
Urquidi resaltó que “la belleza siempre ha sido una gran herramienta evangelizadora, lo que antes hacían las pinturas y vitrales creemos que hoy lo pueden hacer producciones como El más allá de la realidad, un viaje al mundo espiritual”.
Juan Diego Network lanza ficción documental que explora las realidades que no vemos, así como los riesgos de no conocer nuestra fe
Halloween es el momento del año en el que la realidad espiritual se vuelve patente para muchos. Algunos con prácticas espirituales contrarias a la fe, pero muchos otros por morbo alrededor de un tema que les es desconocido. Tantos otros simplemente ven la realidad espiritual como un juego de niños, como algo inventado.
Los grandes medios trasnacionales son quienes determinan la agenda alrededor del mundo espiritual en tiempos de Halloween. Es por eso que Juan Diego Network (JDN) busca desentrañar lo que creemos como católicos de la mano del Magisterio, lo que Padres de la Iglesia y algunos santos escribieron, así como lo que exorcistas y teólogos explican para dar luz sobre este tema tan malentendido.
JDN, la productora y distribuidora de podcasts católicos para latinos que se ha caracterizado por innovar a través de formatos y estilos no explorados por católicos, estrena un podcast de ficción documental sobre la crisis espiritual de un joven que quiere conocer mejor su fe.
“En JDN nos preguntamos: ¿Queremos impactar la cultura actual? La respuesta rotunda siempre va acompañada de una certeza de que haciendo lo mismo y de las mismas maneras no es el camino. Es por eso que estamos en esa constante búsqueda de innovar creando podcasts que, de maneras atractivas, y rivalizando con las grandes producciones seculares, traigan al mundo actual las verdades de nuestra fe”, compartió José Manuel De Urquidi, fundador de Juan Diego Network.
El más allá de la realidad, un viaje al mundo espiritual explora la realidad espiritual que no vemos; todo esto a la luz de la historia de Rubén, joven de 19 años quien, acompañado de su ángel de la guarda, emprende un viaje a través de sus sueños y dialoga con Padres de la Iglesia, santos y Papas que han aportado en la construcción de las enseñanzas de la Iglesia sobre estos temas.
La experiencia pandémica que, después de dos años, continúa generando cambios en nuestras vidas, ha incrementado el nivel de estrés en los jóvenes. Según datos de la UNICEF (2022), ocho de cada 10 adolescentes y jóvenes, expresan sentir angustia, depresión y ansiedad a causa del nuevo contexto social, familiar y personal producto de la pandemia del COVID-19.El riesgo es que, en la búsqueda de respuestas, estamos constantemente expuestos a prácticas que no son compatibles con nuestra fe, y nos alejan de la Verdad. Por eso, hoy más que nunca es crucial crear contenido que dé a conocer las enseñanzas de la Iglesia en torno a la realidad espiritual de una forma innovadora y con la más alta calidad de producción para conectar con los más jóvenes.
“La belleza siempre ha sido una gran herramienta evangelizadora, lo que antes hacían las pinturas y vitrales creemos que hoy lo pueden hacer producciones como El más allá de la realidad, un viaje al mundo espiritual”, concluyó Urquidi.
Es así como Juan Diego Network trae este podcast quincenal gratuito a todas las plataformas de audio bajo demanda. Ya aparece en las listas de los más escuchados en México, España, Uruguay, Bolivia y Nicaragua; rivalizando con grandes producciones de terror, de ánimas perdidas, o alrededor de espíritus con un enfoque nada cristiano, que se enfocan en morbo y muchas veces en cosas no reales o verdades a medias.
Halloween es el momento del año en el que la realidad espiritual se vuelve patente para muchos. Algunos con prácticas espirituales contrarias a la fe, pero muchos otros por morbo alrededor de un tema que les es desconocido. Tantos otros simplemente ven la realidad espiritual como un juego de niños, como algo inventado.
Los grandes medios trasnacionales son quienes determinan la agenda alrededor del mundo espiritual en tiempos de Halloween. Es por eso que Juan Diego Network (JDN) busca desentrañar lo que creemos como católicos de la mano del Magisterio, lo que Padres de la Iglesia y algunos santos escribieron, así como lo que exorcistas y teólogos explican para dar luz sobre este tema tan malentendido.
JDN, la productora y distribuidora de podcasts católicos para latinos que se ha caracterizado por innovar a través de formatos y estilos no explorados por católicos, estrena un podcast de ficción documental sobre la crisis espiritual de un joven que quiere conocer mejor su fe.
1.00
480p low geselecteerd als afspeelkwaliteit
“En JDN nos preguntamos: ¿Queremos impactar la cultura actual? La respuesta rotunda siempre va acompañada de una certeza de que haciendo lo mismo y de las mismas maneras no es el camino. Es por eso que estamos en esa constante búsqueda de innovar creando podcasts que, de maneras atractivas, y rivalizando con las grandes producciones seculares, traigan al mundo actual las verdades de nuestra fe”, compartió José Manuel De Urquidi, fundador de Juan Diego Network.
El más allá de la realidad, un viaje al mundo espiritual explora la realidad espiritual que no vemos; todo esto a la luz de la historia de Rubén, joven de 19 años quien, acompañado de su ángel de la guarda, emprende un viaje a través de sus sueños y dialoga con Padres de la Iglesia, santos y Papas que han aportado en la construcción de las enseñanzas de la Iglesia sobre estos temas.
La experiencia pandémica que, después de dos años, continúa generando cambios en nuestras vidas, ha incrementado el nivel de estrés en los jóvenes. Según datos de la UNICEF (2022), ocho de cada 10 adolescentes y jóvenes, expresan sentir angustia, depresión y ansiedad a causa del nuevo contexto social, familiar y personal producto de la pandemia del COVID-19.
Si bien es cierto que la angustia y estrés derivados de la pandemia han impactado negativamente a la salud mental y emocional, también nos han expuesto a un estado de vulnerabilidad que ha llevado a jóvenes y adultos a replantearse temas profundos de fe y preguntarse por el sentido de su existencia (Statista, 2021).
El riesgo es que, en la búsqueda de respuestas, estamos constantemente expuestos a prácticas que no son compatibles con nuestra fe, y nos alejan de la Verdad. Por eso, hoy más que nunca es crucial crear contenido que dé a conocer las enseñanzas de la Iglesia en torno a la realidad espiritual de una forma innovadora y con la más alta calidad de producción para conectar con los más jóvenes.
“La belleza siempre ha sido una gran herramienta evangelizadora, lo que antes hacían las pinturas y vitrales creemos que hoy lo pueden hacer producciones como El más allá de la realidad, un viaje al mundo espiritual”, concluyó Urquidi.
Es así como Juan Diego Network trae este podcast quincenal gratuito a todas las plataformas de audio bajo demanda. Ya aparece en las listas de los más escuchados en México, España, Uruguay, Bolivia y Nicaragua; rivalizando con grandes producciones de terror, de ánimas perdidas, o alrededor de espíritus con un enfoque nada cristiano, que se enfocan en morbo y muchas veces en cosas no reales o verdades a medias.